Pepe Tirado, presidente de ACOTUR: “Bajo ningún concepto ese dinero vino de Cursach”

Pepe Tirado, presidente de ACOTUR, niega rotundamente la interpretación que se está haciendo del auto de prisión de Bartolomé Cursach y Bartolomé Sbert, cuyo contenido se ha comenzado a conocer este lunes, en el punto en que revela un supuesto reparto de 50.000 euros a distintas personas como “pago irregular” de servicios mediante la asociación de empresas de servicios turísticos de Mallorca (Acotur), “presidida por José Tirado y controlada por Cursach”.

 

El juez instructor del caso, Manuel Penalva deduce de una conversación entre Sbert y un abogado del grupo Cursach que éste último saca el tema de los 50.000 euros “porque él no ha recibido nada, con la intención de provocar la conversación sobre el tema y ver si le cae algo a él también”.

 

Así, el abogado le dice: “Yo de Acotur no he cobrado nada, pero se distribuyó entre varias personas y esto, uno cobro el 25% de los 50.000 euros y bueno, otro cobró unos 5.000 euros mas o menos“.

 

ACOTUR

Por su parte, Pepe Tirado, presidente de ACOTUR, reitera que “en mi larguísima declaración delante del juez ya justifiqué y aclaré que ese dinero, insisto que bajo ningún concepto, procede de otra fuente que no sea la subvención del Consell de Mallorca”.

 

“Hago lo mismo que cualquier representante de cualquier asociación, atendiendo los temas que me plantean los socios como intermediario, gestor y representante, siempre de la normativa de la Ley. Yo ya justifiqué que ese dinero proviene de una subvención del Consell de Mallorca por una campaña sobre productos autóctonos, no hay ninguna ilegalidad, ese dinero no viene, bajo ningún concepto, de Bartolomé Cursach”.

 

Conversaciones

También sobre Acotur y Tirado, se recogen algunas “conversaciones ilustrativas del control que ejercen sobre el mismo”, según el juez.

Así, Sbert le pide a ver si pueden reunirse en relación a “una cosa de la zona común del inicio de Punta Ballena”, al parecer -explica- para solicitar al Ayuntamiento su inclusión en la Ordenanza. Esto está relacionado, detalla el juez, en que las zonas en las que pueden estar los tiqueteros repartiendo invitaciones están delimitadas por el Ayuntamiento.

 

Así, en la zona de influencia de BCM hay una placita pequeña en la que “al parecer no les permiten tener tiqueteros“. Debido a esto, intentaban “presionar para que se incluya en la ordenanza, y así poder tener más tiqueteros y repartir publicidad en ella”.

 

Aunque el juez admite que “se desconoce si lo han conseguido o no, constituye un indicio más del control que ejercen sobre Tirado”. En la conversación, Sbert le llega a decir: “Porque quiero hablarte de un tema de una zona común de ahí de la entrada de Punta Ballena, a ver si lo podemos pedir al ayuntamiento, como asociación”.

El auto recuerda que “la ascendencia del Grupo Cursach sobre Tirado quedó absolutamente al descubierto, al margen de estas conversaciones, tras unas declaraciones en las que se manifestó que “Tirado se encargaría de denunciar a la disoteca Level por indicación de Cursach”, cosa que acabó sucediendo ya que Acotur actuó contra este establecimiento.

 

 

Tirado asegura que “son declaraciones sacadas de contexto, han tenido los teléfonos intervenidos durante mucho tiempo y cada conversación se ha intentado reconducir para llevarla al mismo tema sin tener en cuenta los factores globales. Simplemente se me solicitaron soluciones para una serie de temas, como muchos de los que me plantean los socios, como intermediario, gestor y representante, y la respuesta está siempre sometida a la normativa de la Ley y a la legislación vigente, y no hice más que las consultas oportunas para dar una respuesta, sin más”.