El Ayuntamiento de Calvià gastará 22.000 euros en un estudio del tejido comercial del término municipal que pretende disponer de un estudio con medidas correctoras y mejora del tejido comercial del término municipal, a excepción de Magaluf.
El documento final elaborado deberá incluir necesariamente aspectos relativos a la planificación, reconversión, posicionamiento del sector, el análisis de la problemática de la estacionalidad, los recursos humanos, las posibles medidas de innovación y uso de las tecnologías, una guía de buenas prácticas comerciales y elementos estéticos, que defina las estrategias básicas para la regeneración y mejora del tejido comercial del término municipal de Calvià a excepción de Magaluf, como parte de ejecución de las líneas estratégicas determinadas y establecidas en el documento “Guías estratégicas para el turismo en el municipio de Calvià 2030” realizado en marzo de 2017 por la empresa “T.H.R. Asesores en Turismo, hostelería y recreación S.A” con motivo de la realización de un documento que sirva como objetivo estratégico del Municipio como destino turístico.
El objeto del estudio pretende ser un instrumento que proyecte acciones claves a desarrollar, dinamizar y reconvertir el comercio, prioritariamente en las zonas turísticas de Calvià, de las cuales no se disponga de un estudio actualizado anterior al ejercicio 2016.
El Ayuntamiento de Calvià, consciente de la importancia que el fomento de la competitividad del tejido comercial del municipio tiene para el desarrollo económico del municipio y al no disponer el Ayuntamiento de los medios, técnicos y humanos, necesarios para realizar el trabajo, se considera necesario la contratación de una empresa externa para la realización de los mismos, considerando que la actuación que se pretende contratar es adecuada al fin perseguido.
El plazo máximo de ejecución del contrato será de 12 semanas desde el día siguiente de la firma del contrato
El estudio de regeneración y mejora del tejido comercial deberá contener las posibles actuaciones que contribuyan al objetivo de mejorar e impulsar el atractivo comercial de los núcleos urbanos del término municipal de Calvià, a excepción de Magaluf y se concretará en un documento final que desarrollará los temas clave para alcanzar y desarrollar las líneas estratégicas. Independientemente que durante el transcurso del trabajo puedan surgir diferentes temas clave, se deberán incluir necesariamente los siguientes relativos a: la planificación, reconversión, el posicionamiento, la estacionalidad, los recursos humanos, una guía de buenas prácticas comerciales y elementos estéticos del término municipal de Calvià a excepción de Magaluf.